Consejos Populares

¿Te gusta este blog? Suscribete!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Musculatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musculatura. Mostrar todas las entradas

EL ENTRENAMIENTO RAPIDO Y EFICAZ

Poner a prueba tus musculos? Contabilizar tu metabolismo? pues claro que puedes conseguirlo.

Tan solo necesitas realizar los siguientes ejercisios al pie de la letra, pero claro nuestro regimen de ejercisios tiene sus reglas que hay que respetarlas. Primera debes de hacer esta rutina a manera de circuito, segunda completa todos los ejercisios que puedas en 15 minutos, tercera y ultima el descanso entre serie y serie es de 60 a maximo 90 segundos, pero claro todo este esfuerzo tiene su recompensa, va a mejorar tu crecimiento muscular y mejorara tu metabolismo.

TAMAÑO PARA TUS BRAZOS

Para optimizar los resultados de tamaño para tus biceps y triceps, podrias utilizar una tecnica muy buena llamada Estimulacion Maxima,con esta tecnica de entrenamiento conseguiras mas tamaño y fuerza a continuacion te diremos como.

Elige un ejercisio para bicep y otro para biceps que pueden ser por ejemplo, curl de barra y pres frances respectivamente.

Escoge un peso que te permita realizar 8 repeticiones.

Levanta la barra una vez y luego dejala nuevamente en el soporte.

Descansa de 5 a 10 segundos y luego repite el ciclo 20 veces para el de biceps y luego has lo mismo con los triceps.

Cada semana sube algo de peso a la barra pero siempre completando las 20 repeticiones. Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Sentadilla, un ejercicio para ser más fuerte

Un pequeño paso para el hombre, y un gran salto para el entrenamiento. La sentadilla lateral unilateral trabaja músculos que otros ejercicios a una pierna descuidan.
Y además aumenta la fuerza para la sentadilla tradicional.Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Si quieres ver mas temas en este blog, Visita a nuestros jefes, click Aqui

1 ejercicio, 32 músculos

¿Estás buscando un ejercicio sencillo con el que trabajar todo el cuerpo? Pues aquí lo tienes: la sentadilla split con barra por encima de la cabeza implica más músculos que cualquier otro ejercicio. Ya sabes: incorpóralo a tu próxima rutina y verás, verás qué manera de ganar músculo.

Beneficios
Que las piernas sean el objetivo obvio durante la sentadilla, no quiere decir que esa sea la única parte del cuerpo que se trabaja. De hecho, al sostener el peso por encima de la cabeza,
Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Gana musculo

Si te acostumbras mucho a una rutina, acaba resultándote fácil. Para cambiar, prueba ésta, más compleja, de cuatro ejercicios seguidos. Ármate con una mancuerna y hazlos seguidos, sin pausa. De este modo, trabajarás todos los grupos musculares en muy poco tiempo.


Haz 3 o 4 series y descansa 2 minutos antes de volver al ataque.
Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Las dominadas son uno de los mejores ejercicios del mundo. Entra aquí y descubre todo lo que necesitas para mejorar con este ejercicio

Existe una epidemia en los gimnasios. Lo llaman el misterio de las dominadas, y es fácil convertirse en una víctima. Funciona así: un tipo quiere hacer dominadas, pero dado que sólo puede completar una o dos repeticiones en buena forma, pasa y opta por la máquina de jalones dorsales. Quizá le dé vergüenza, puede que sea vago, o tal vez piense: "¿Para qué?". Así que nunca mejora, y el resultado es que acaba abandonando las dominadas para siempre. ¿Te suena de algo este cuento? Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Buenos ejercicios para hombres

Ejercicios bajar de peso, subir masa muscular, Ejercicios aeróbicos y aneaerobicos, cardiovasculares, etc. )EJERCICIO CARDIOVASCULAR

En cualquier programa de ejercicios, siempre se debe realizar ejercicio cardiovascular o aeróbico.

El ejercicio cardiovascular es aquel que tiene una duración prolongada, una intensidad moderada y constante, por lo que el organismo nunca estará en deuda de oxígeno, es decir, el oxígeno que estamos tomando es el suficiente para la cantidad de ejercicio que estamos realizando
Click Aqui para ir al Articulo.

Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Consejos para tener unos abdominales perfectos

Una de las zonas del cuerpo que a los hombres más nos interesa tener perfecta es la de los músculos abdominales. En este artículo vamos a repasar algunos conocimientos al respecto y dar algunos consejos para tenerlos mucho mejor




Cuando se mira a un hombre, gran parte de la observación que se hace de su físico se concentra en los abdominales. Es cierto, también se presta atención a los pectorales (el pecho) y los brazos, pero los músculos del abdomen son los que se llevan la mayor parte de las miradas.



Podemos preguntarle a cualquier mujer y ellas nos dirán que más allá de cualquier otra zona que las atraiga particularmente, la zona que normalmente se denomina panza y bajo vientre es una que siempre tiene que estar muy cuidada para que el hombre les parezca realmente atractivo.



Seguramente estaremos pensando en este momento como podemos lograr tener unos abdominales que resalten cuando tengamos que mostrarlos este verano en la playa.



A esto vamos a dedicarnos en este artículo, pero no solamente dando algunos consejos para hacer ejercicios que nos permitan trabajarlos, sino también agregando algunas explicaciones sobre la que normalmente no se habla tanto en este tipo de nota, para que se pueda entender aunque sea un poco mejor como es que se trabaja cada parte, por qué y que es lo que podemos y no podemos esperar obtener como fruto de nuestros esfuerzos.



Porque, obviamente, tampoco es que todo es posible, por mucho esfuerzo que hagamos.



Vayamos, entonces, directamente a ver los consejos y la información que tenemos respecto al tema que nos preocupa.



Sintiendo el bienestar



Hay algo más que es importante tener en cuenta cuando hablamos de los músculos abdominales. Y es algo de lo que podemos darnos con bastante facilidad, simplemente prestando un poco de atención a nuestro propio cuerpo.



¿Dónde se encuentran los músculos abdominales? ¿No se encuentran en la parte central de nuestro físico? Por lo tanto, ¿no cumplen seguramente una importante función?



La respuesta es sí, lo hacen. Los músculos abdominales soportan la mayor parte del cuerpo, aguantan el peso, permiten que toda la estructura que nos conforma pueda desarrollar sus diferentes movimientos de forma correcta, soportada por los músculo centrales (abdominales, de la espalda y de la cintura).



Por lo tanto, si los músculos de esa zona se encuentran especialmente débiles o tienen algún tipo de problema, esto repercute en el resto de la estructura, pudiendo causar diferentes tipos de problemas físicos, de postura, dolores o en el movimiento.



El dolor de espalda (principalmente en la parte más baja de la misma) es comúnmente uno de los problemas que puede aparecer con mayor intensidad. Para poder enfrentarlo, tenemos que fortalecer la zona media con la ejercitación y el trabajo.



Como podemos ver, no estamos hablando ya de una cuestión puramente estética como podía parecer en un principio, sino que hay una importante carga de salud y de bienestar que la acompaña y que nos tiene que servir como el mayor aliciente para decidirnos a realmente dedicarle todo el esfuerzo necesario a tener unos abdominales en perfecta forma. Ya no tenemos un solo motivo, sino que tenemos varios.



La genética

Lamentablemente, el ejercicio y el trabajo duro no son los únicos factores que tenemos que tener en cuenta en lo que respecta a tener unos músculos abdominales que se destaquen por sobre los de todo el resto de las personas en cualquier playa o pileta.

También la naturaleza juega un papel importante (totalmente central, en realidad, e imposible de dejar de lado) y en la mayor parte de los casos (y no solo cuando hablamos de poner el cuerpo en forma) es imposible o, al menos, extraordinariamente difícil lograr que esta modifique alguno de sus designios.

Tal vez nos estamos preguntando cómo es que la naturaleza se introduce en el tema que nos interesa tratar en este momento. La respuesta es en realidad muy simple: lo hace de la misma manera que se introduce en la mayor parte de nuestra vida, al menos en lo que respecta al estado físico de nuestro cuerpo, a través de la genética.


La genética determina prácticamente la totalidad de las características de nuestro cuerpo, y esto también incluye las formas en que este reacciona ante los estímulos externos y ante lo que nosotros hacemos con él. Por lo tanto, también determina de que maneras nuestro cuerpo acepta la ejercitación y se ve modificado por ella.



Esto quiere decir, claramente, que más allá de que tengamos una gran rutina de ejercicios abdominales, que para otra persona sea altamente efectiva, si nuestros genes tienen otros planes para nosotros, todo se nos hará un poco más complicado, necesitaremos trabajar más.



Es muy simple: no podemos pretender aquello que nuestro cuerpo no puede darnos. Desear lo imposible no sólo es inútil, sino que también nos termina resultando totalmente contraproducente, ya que nos lleva a desanimarnos porque nunca obtenemos los resultados que estamos persiguiendo.



A lo que tenemos que apuntar es a obtener lo mejor posible que nuestras propias características genéticas nos permite obtener. A esto podemos apuntar y esto es lo que vamos a lograr.



Igualmente nada de esto quiere decir que no tenemos que tratar de tener la mejor rutina de abdominales posible. Simplemente quiere decir que ya que la naturaleza no parece haber tenido ganas de darnos el cuerpo de un modelo publicitario, tenemos que esforzarnos dirigiéndonos en la dirección correcta para poder tener el mejor cuerpo posible, sin tratar en ningún momento de dejar de ser nosotros mismos, con todo lo que esto implique.



Los alimentos que engordan



Seguramente querremos hacernos el proceso de lograr un cuerpo acorde con nuestros deseos lo más sencillo posible. Para esto, hay otras cosas que tenemos que tener en cuenta, otras cosas de las que debemos cuidarnos. O sea, no es tan solo el trabajo físico, la ejercitación, el área en que necesitamos prestar atención.



Ni tampoco es el aspecto genético el único a tener en cuenta. Hay otras áreas, algunas muy importantes, en las cuales tendremos que hacer esfuerzo y sacrificios, para poder lograr que todo ese sacrificio (ya que, por mucho que nos guste ir al gimnasio, siempre hay alguna cantidad del mismo) que estamos haciendo mediante la actividad física no se vuelva totalmente inútil. O que, aun mejor, sea cien por cien efectivo.



Como podemos estar imaginándonos (y sin por esto estar haciendo un gran esfuerzo con la mente) nos estamos refiriendo a la dieta, a que es lo que comemos y de que forma lo hacemos.



La dieta, cuando nos proponemos alcanzar un objetivo (como es en este caso el llegar a tener unos abdominales notables), tiene que ser acorde con las actividades que desarrollamos, pero también con las necesidades que el cuerpo pueda tener. Y también debe seguir una selección lógica, para ayudarnos en el trabajo y no ir en contra de éste.



Si no cambiamos nuestra dieta, por mucho trabajo de ejercitación que hagamos, nunca lograremos estar realmente en la forma física que estamos buscando. Es inútil trabajar y trabajar, solamente lograremos deprimirnos por no poder lograr nuestros objetivos.



Lo segundo en importancia, entonces, en el momento de entrar en ritmo de entrenamiento, es poder encontrar una dieta baja en grasas que potencie lo que estamos haciendo y permita al cuerpo perder peso (de ser necesario) y modelarse de forma natural.



Lo mejor es siempre consultar a un especialista en nutrición para que nos prepare especialmente un listado de comidas acorde a nuestras características físicas y genéticas. No existen dos personas que sean iguales, por lo tanto cada régimen alimentario debe adecuarse a la forma particular de cada persona.



Igualmente, habiendo dicho esto, podemos dar un par de consejos rápidos para eliminar algunos hábitos que seguramente tenemos:





- Eliminar todas las grasas innecesarias de nuestra alimentación.



- Reducir tanto como sea posible el ingreso en el organismo de carbohidratos.



- No consumir durante la noche alimentos altos en carbohidratos, aun si no hemos consumido las dosis permitidas a lo largo del día. Ejemplos de alimentos altos en carbohidratos son el pan y las pastas.




Otro detalle que vale la pena marcar es que si estamos sufriendo de un exceso de peso es muy probable que no notemos el efecto que esta teniendo el ejercicio sobre nuestro cuerpo. Hay que pensar que la capa de grasa se encuentra por sobre los músculo. Por lo tanto, tapa los abdominales y no nos permite que los veamos exteriormente.



La rutina de ejercicios, si es llevada a cabo con dedicación y de la forma correcta (en cuanto a cantidad de repeticiones, número de series, tipos de ejercicios) sin lugar a dudas va a tener los efectos que estamos deseando, va a marcar los músculos abdominales, los va a hacer mucho más definidos y los va a endurecer.



Por supuesto, si esto sucede, pero no podemos apreciarlo desde el exterior, entonces seguramente nos sentiremos un poco desilusionados, para decirlo de una forma suave. O sea, estaremos obteniendo el beneficio en cuanto al aspecto de la salud, pero perderemos el otro aspecto, el de vernos como queremos vernos.



Por otro lado, tampoco es saludable tener exceso de peso, por lo cual todo apunta a que perder peso es la clave.



Cuando la capa de grasa desaparezca finalmente, gracias a la alimentación adecuada y los ejercicios cardiovasculares, entonces si podremos notar como nuestros abdominales están marcados y endurecidos. fuente: enplenitud.com



Recibe los temas de Hombres en forma en tu correo electronico, click aqui.

Le hemos hecho a David Beckham un marcaje a conciencia para que te revele en exclusiva los secretos de su éxito. Y para que tú te inspires y le des la

Le hemos hecho a David Beckham un marcaje a conciencia para que te revele en exclusiva los secretos de su éxito. Y para que tú te inspires y le des la vuelta al marcador.   Por: Mike Zimmerman     Fotos: 1 de 3 Noticias Relacionadas  ¿Quieres vestir como Beckham? Le hemos pedido a Chris Neville, entrenador físico del Los Angeles Galaxy, la tabla de ejercicios de su futbolista estrella. Y aquí la tienes. Aunque no participes en ninguna competición de fama mundial, la intensidad de este plan hará que te sientas como si lo hicieras.  Hemos adaptado el plan a una condición física más normal, así que no tengas miedo de ponerlo en práctica. Adapta la intensidad a tu frecuencia cardiaca máxima (FCM). Para calcularla, réstale 220 a tu edad. Entonces utiliza un pulsómetro como por ejemplo el Suunto t3c (te costará unos 130 euros) para asegurarte de que estás entrenando correctamente. Multiplica el porcentaje indicado en cada ejercicio por tu FCM para averiguar qué frecuencia cardiaca tienes que obtener en cada sesión.  Semana 1  Ejercicios de Beckham Correr 5 minutos Intensidad: el 85% de tu FCM Descanso: 4 minutos Sesiones: 3   Tu reto personal  Correr 5 minutos Intensidad: el 75% de tu FCM Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM  Sesiones: todas los que puedas en 30 minutos  Semana 2  Ejercicios de Beckham  Correr 2 minutos Intensidad: el 90% de tu FCM Descanso: 2 minutos Sesiones: 7   Tu reto personal  Correr 3 minutos Intensidad: el 90% de tu FCM Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM Sesiones: todas los que puedas en 20 minutos  Semana 3  Ejercicios de Beckham Correr 1 minuto Intensidad: el 95% de tu FCM Descanso: 1 minuto Sesiones: 15  Tu reto personal  Correr 1 minuto Intensidad: el 85% de tu FCM Descanso: 1 minuto Sesiones: 5 o 6  Semana 4  Ejercicios de Beckham Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección) Intensidad: 20 segundos en total, con ida y vuelta Descanso: 1 minuto Sesiones: de 8 a 10  Tu reto personal  Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección) Intensidad: 30 segundos ida y vuelta Descanso: 2 minutos y 30 segundos Sesiones: 3 o 4  Semana 5  Ejercicios de Beckham Sprint de 50 metros Intensidad: al máximo Descanso: 10 segundos Sesiones: de 8 a 10  Tu reto personal  Sprint de 50 metros Intensidad: la máxima posible  Descanso: 20 segundos Sesiones: 3 o 4
Le hemos hecho a David Beckham un marcaje a conciencia para que te revele en exclusiva los secretos de su éxito. Y para que tú te inspires y le des la vuelta al marcador.

Por: Mike Zimmerman
Fotos: 1 de 3
Noticias Relacionadas
¿Quieres vestir como Beckham? Le hemos pedido a Chris Neville, entrenador físico del Los Angeles Galaxy, la tabla de ejercicios de su futbolista estrella. Y aquí la tienes. Aunque no participes en ninguna competición de fama mundial, la intensidad de este plan hará que te sientas como si lo hicieras.

Hemos adaptado el plan a una condición física más normal, así que no tengas miedo de ponerlo en práctica. Adapta la intensidad a tu frecuencia cardiaca máxima (FCM). Para calcularla, réstale 220 a tu edad. Entonces utiliza un pulsómetro como por ejemplo el Suunto t3c (te costará unos 130 euros) para asegurarte de que estás entrenando correctamente. Multiplica el porcentaje indicado en cada ejercicio por tu FCM para averiguar qué frecuencia cardiaca tienes que obtener en cada sesión.

Semana 1
Ejercicios de Beckham
Correr 5 minutos
Intensidad: el 85% de tu FCM
Descanso: 4 minutos
Sesiones: 3

Tu reto personal
Correr 5 minutos
Intensidad: el 75% de tu FCM
Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM
Sesiones: todas los que puedas en 30 minutos

Semana 2
Ejercicios de Beckham
Correr 2 minutos
Intensidad: el 90% de tu FCM
Descanso: 2 minutos
Sesiones: 7

Tu reto personal
Correr 3 minutos
Intensidad: el 90% de tu FCM
Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM
Sesiones: todas los que puedas en 20 minutos

Semana 3
Ejercicios de Beckham
Correr 1 minuto
Intensidad: el 95% de tu FCM
Descanso: 1 minuto
Sesiones: 15

Tu reto personal
Correr 1 minuto
Intensidad: el 85% de tu FCM
Descanso: 1 minuto
Sesiones: 5 o 6

Semana 4
Ejercicios de Beckham
Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección)
Intensidad: 20 segundos en total, con ida y vuelta
Descanso: 1 minuto
Sesiones: de 8 a 10

Tu reto personal
Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección)
Intensidad: 30 segundos ida y vuelta
Descanso: 2 minutos y 30 segundos
Sesiones: 3 o 4

Semana 5
Ejercicios de Beckham
Sprint de 50 metros
Intensidad: al máximo
Descanso: 10 segundos
Sesiones: de 8 a 10

Tu reto personal
Sprint de 50 metros
Intensidad: la máxima posible
Descanso: 20 segundos
Sesiones: 3 o 4. fuente: menshealth.com


Recibe los temas de Hombre saludable en tu correo electronico, click aqui.

Entrena como David Beckham

Entrena como David Beckham
Le hemos hecho a David Beckham un marcaje a conciencia para que te revele en exclusiva los secretos de su éxito. Y para que tú te inspires y le des la vuelta al marcador.

Por: Mike Zimmerman

Le hemos pedido a Chris Neville, entrenador físico del Los Angeles Galaxy, la tabla de ejercicios de su futbolista estrella. Y aquí la tienes. Aunque no participes en ninguna competición de fama mundial, la intensidad de este plan hará que te sientas como si lo hicieras.

Hemos adaptado el plan a una condición física más normal, así que no tengas miedo de ponerlo en práctica. Adapta la intensidad a tu frecuencia cardiaca máxima (FCM). Para calcularla, réstale 220 a tu edad. Entonces utiliza un pulsómetro como por ejemplo el Suunto t3c (te costará unos 130 euros) para asegurarte de que estás entrenando correctamente. Multiplica el porcentaje indicado en cada ejercicio por tu FCM para averiguar qué frecuencia cardiaca tienes que obtener en cada sesión.

Semana 1
Ejercicios de Beckham
Correr 5 minutos
Intensidad: el 85% de tu FCM
Descanso: 4 minutos
Sesiones: 3

Tu reto personal
Correr 5 minutos
Intensidad: el 75% de tu FCM
Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM
Sesiones: todas los que puedas en 30 minutos

Semana 2
Ejercicios de Beckham
Correr 2 minutos
Intensidad: el 90% de tu FCM
Descanso: 2 minutos
Sesiones: 7

Tu reto personal
Correr 3 minutos
Intensidad: el 90% de tu FCM
Descanso: hasta que tu frecuencia cardiaca alcance el 60% de tu FCM
Sesiones: todas los que puedas en 20 minutos

Semana 3
Ejercicios de Beckham
Correr 1 minuto
Intensidad: el 95% de tu FCM
Descanso: 1 minuto
Sesiones: 15

Tu reto personal
Correr 1 minuto
Intensidad: el 85% de tu FCM
Descanso: 1 minuto
Sesiones: 5 o 6

Semana 4
Ejercicios de Beckham
Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección)
Intensidad: 20 segundos en total, con ida y vuelta
Descanso: 1 minuto
Sesiones: de 8 a 10

Tu reto personal
Sprints de 50 metros con viraje (50 m en una dirección, dar media vuelta y correr en la otra dirección)
Intensidad: 30 segundos ida y vuelta
Descanso: 2 minutos y 30 segundos
Sesiones: 3 o 4

Semana 5
Ejercicios de Beckham
Sprint de 50 metros
Intensidad: al máximo
Descanso: 10 segundos
Sesiones: de 8 a 10

Tu reto personal
Sprint de 50 metros
Intensidad: la máxima posible
Descanso: 20 segundos
Sesiones: 3 o 4

Recibe los temas de Hombre saludable en tu correo electronico, click aqui.

Recupera la forma

Recupera la forma
Como os podéis imaginar, la sala de pesas de un equipo de fútbol americano está repleta de lo último en material de entrenamiento. Sin embargo, como preparador físico de los Tampa Bay Buccaneers, os puedo asegurar que, cuando acaba la temporada, los jugadores no se pasan el día con electrodos pegados a los músculos. En realidad, están al aire libre cargando, volteando y arrastrando sacos de arena. Lo sé, parece un trabajo de verano más bien triste, pero también es un plan de entrenamiento muy eficaz. El hecho de que la forma de los sacos de arena cambie constantemente te impide que te acostumbres a levantarlos de la misma manera, como ocurre con las pesas o las máquinas. Así, cada ejercicio es distinto, y exigente. Y además, ¿qué prefieres: hacer ejercicio con sacos de arena en el jardín de tu casa o pasarte todo el verano metido en un gimnasio?

El primer paso consiste en comprar un saco de arena de unos 20 kilos en una tienda de reformas. Cualquier forma servirá. Sigue las instrucciones y haz los ejercicios en el orden propuesto. Una vez terminados los cuatro, descansa durante 1 o 2 minutos y repite el circuito de 3 a 5 veces.


Carga el saco (foto 1)
Para echarte el saco al hombro (levantarlo del suelo y llevarlo hasta el hombro con un único movimiento explosivo), tienes que hacer un esfuerzo coordinado con el tronco y las piernas. También hay que controlar el equilibrio, ya que la distribución del peso del saco cambia a medida que lo levantas.

Instrucciones: Coloca el saco en el suelo delante de ti. Agáchate (pero sin variar el arco natural de la parte baja de la espalda) hasta que llegues a coger el saco por los lados. Con un movimiento, ponte de pie y levanta el saco hasta el hombro izquierdo enderezando las piernas, empujando las caderas hacia delante y tirando del saco con los brazos. Haz el movimiento inverso y repite el ejercicio.

Series: Haz 6 repeticiones con el hombro izquierdo y 6 con el derecho. Descansa 1 minuto y luego pasa al siguiente ejercicio. fuente: menshealth


Recibe los temas de Hombre saludable en tu correo electronico, click aqui.

Aumenta brazo sin hacer miles de ejercicios

Aumenta brazo sin hacer miles de ejercicios
¿Quieres aumentar tu perímetro de brazos sin tener que hacer tropecientos ejercicios de bíceps y de tríceps?
La clave está en el orden en que hagas el resto de ejercicios del tronco superior.
Trabaja el pecho o la espalda antes de hacer un ejercicio que también implique mucho los brazos.
Esta técnica, llamada preagotamiento, incrementa un 34 por ciento la intensidad del entrenamiento de brazos en comparación con una rutina normal, según se afirma en un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research.
Si quieres tríceps más grandes, haz aperturas de pecho y, después, press con mancuernas. Y si quieres bíceps con un volumen mayor, haz la cobra seguido de remo con agarre invertido. fuente: menshealth.com


Recibe los temas de Hombre saludable en tu correo electronico, click aqui.

¿TE GUSTA ESTE BLOG? SUSCRIBETE!!!